- Estructura Anatómica que comprende conjuntamente tanto el Sistema Cardiovascular como el Sistema Linfático.
- Sistema Cardiovascular: Conduce y hace circular la sangre.
![http://www.yourhealthconnection.com/Imagebank/Healthwise/s_h5550985.jpg](http://www.yourhealthconnection.com/Imagebank/Healthwise/s_h5550985.jpg)
- Sistema Linfático: Conduce la linfa.
![http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/images/ency/fullsize/1104.jpg](http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/images/ency/fullsize/1104.jpg)
Sistema Circulatorio Cerrado.-
- Consiste en una serie de vasos sanguíneos por los que, sin salir de ellos, viaja a la sangre.
- El material transportado por la sangre llega a los tejidos a través de difusión.
- Es característico de anélidos, moluscos cefalópodos y vertebrados.
- No utiliza capilares ni venas, el fluido circulatorio se mueve libremente por tejidos, es el caso de los insectos, nematodos, etc.
![http://iescarin.educa.aragon.es/depart/biogeo/varios/BiologiaCurtis/Seccion%207/42-3a.jpg](http://iescarin.educa.aragon.es/depart/biogeo/varios/BiologiaCurtis/Seccion%207/42-3a.jpg)
Sistema Circulatorio Abierto.-
- La sangre bombeada por el corazón viaja a través de vasos sanguíneos, con lo que la sangre irriga directamente a las células, regresando luego por distintos mecanismos.
- Este tipo de sistema se presenta en los artrópodos y en los moluscos no cefalópodos.
![http://iescarin.educa.aragon.es/depart/biogeo/varios/BiologiaCurtis/Seccion%207/42-3b.jpg](http://iescarin.educa.aragon.es/depart/biogeo/varios/BiologiaCurtis/Seccion%207/42-3b.jpg)
- La función del sistema cardiovascular es asegurar que la sangre llegue a todo el cuerpo, para que todas las células puedan recibir nutrición.
![http://centros3.pntic.mec.es/cp.valdeolea/activid/ef/Imagenes/apcirc1.gif](http://centros3.pntic.mec.es/cp.valdeolea/activid/ef/Imagenes/apcirc1.gif)
- Es un órgano muscular hueco que funciona como una bomba aspirante e impelente.
- El corazón es una doble bomba cuyas dos partes funcionan simultáneamente.
- El lado derecho recibe la sangre venosa y la bombea a los pulmones (Circulación Menor).
- El lado izquierdo recibe la sangre oxigenada de los pulmones y la bombea a todo el cuerpo (Circulación Mayor).
![http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/images/ency/fullsize/1097.jpg](http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/images/ency/fullsize/1097.jpg)
![http://www.texasheartinstitute.org/HIC/Anatomy_Esp/images/crosslgs.jpg](http://www.texasheartinstitute.org/HIC/Anatomy_Esp/images/crosslgs.jpg)
- Se distribuye por todo el organismo llevando sangre arterial (oxigenada): se inicia en el ventrículo izquierdo a través de la arteria aorta y termina con la desembocadura de las venas cavas superior e inferior en la aurícula derecha.
![http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/images/anacircu2.gif](http://www.juntadeandalucia.es/averroes/%7E29701428/salud/images/anacircu2.gif)
- Se presenta un recorrido mucho menor que la circulación mayor.
- Es aquella en la cual se distribuye la sangre por los pulmones para ser oxigenada.
- La presión en su interior es mucho menor que en la circulación mayor debido a que existe mucho menos resistencia.
- Se inicia en el ventrículo derecho, desde donde la sangre venosa, por acción de la contracción cardiaca, pasa a los pulmones y en los capilares se produce el intercambio gaseoso.
- Los capilares pulmonares se van reuniendo entre sí hasta formar las cuatro venas pulmonares que recogen toda la sangre y desembocan en la aurícula izquierda donde finaliza la circulación menor.
![http://scorpionico-21.nireblog.com/blogs/scorpionico-21/files/circu.gif](http://scorpionico-21.nireblog.com/blogs/scorpionico-21/files/circu.gif)
- Su primera función es la de bombear la sangre venosa a los pulmones para que los eritrocitos intercambien su carga de bióxido de carbono por una nueva carga de oxígeno.
- Su siguiente función es la de bombear la sangre oxigenada recibida de los pulmones a todas las partes del cuerpo.
![http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/images/ency/fullsize/1080.jpg](http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/images/ency/fullsize/1080.jpg)
- Sístole Auricular : se contraen las aurículas y la sangre pasa a los ventrículos que estaban vacíos.
![http://www.edu.xunta.es/contidos/sec/bioloxia/biosfera/alumno/3ESO/aparato_circulatorio/Debuxos/Latexos.gif](http://www.edu.xunta.es/contidos/sec/bioloxia/biosfera/alumno/3ESO/aparato_circulatorio/Debuxos/Latexos.gif)
- Sístole Ventricular : los ventrículos se contraen y la sangre que no puede volver a las aurículas por haberse cerrado las válvulas bicúspide y tricúspide, sale por las arterias pulmonar y aorta. Tienen, al principio, sus válvulas llamadas válvulas sigmoideas, que evitan el reflujo de la sangre.
- Diástole general : Las aurículas y los ventrículos se dilatan, al relajarse la musculatura, y la sangre entra de nuevo a las aurículas.
![http://www.bioapuntes.cl/apuntes/corazanima.gif](http://www.bioapuntes.cl/apuntes/corazanima.gif)
- Los golpes que se producen en la contracción de los ventrículos originan los latidos, que en el hombre oscilan entre 70 y 80 latidos por minuto.
SISTEMA LINFÁTICO:
- El sistema linfático está constituido por los vasos, los ganglios y el tejido linfático.
- Cumple tres funciones básicas:
- El mantenimiento del equilibrio osmolar en el tercer espacio.
- Contribuye de manera principal a formar y activar el sistema inmunológico (para las defensas del organismo).
- Recolecta el quilo a partir del contenido intestinal, un producto que tiene un elevado contenido en grasas.
![http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/images/ency/fullsize/19672.jpg](http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/images/ency/fullsize/19672.jpg)
Capilares Linfáticos.-
- Tienen forma de dedos de guante y están en contacto con las células.
- Sus paredes son permeables para permitir el paso de las macromoléculas que no serían reabsorbidas por el capilar venoso; a través de ellos, la linfa entra en el sistema linfático y no poseen válvulas.
- Por término medio, alrededor de una décima parte del líquido entra en los capilares linfáticos, en lugar de volver a la sangre a través de los capilares venosos.
![http://curlygirl.naturlink.pt/esfinctersangue.gif](http://curlygirl.naturlink.pt/esfinctersangue.gif)
- Forman una serie de hilos de una red cuyos nudos son los ganglios linfáticos.
- Por su interior circula la linfa, producto de la actividad del sistema linfático.
- Conforme la linfa entra en un ganglio linfático es escrutada por los glóbulos blancos que destruyen los microorganismos extraños (si los hubiera) y contribuyen a la formación de anticuerpos (si estuvieran presentes los antígenos correspondientes).
- Son más numerosos en las partes menos periféricas del organismo.
- Su presencia se pone de manifiesto fácilmente en partes accesibles al examen físico directo en zonas como axilas, ingle, cuello, cara, huecos supraclaviculares y huecos popliteos.
- Los vasos y ganglios linfáticos se disponen muchas veces rodeando a los grandes troncos arteriales y venosos (arteria aorta, vena cava, vasos ilíacos, subclavios, axilares, etc).
![http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2bachillerato/inmune/imagenes/organos/ganglio1.jpg](http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2bachillerato/inmune/imagenes/organos/ganglio1.jpg)
- Los tejidos linfáticos del sistema linfático son el bazo, el timo, los ganglios linfáticos y médula ósea.
- El bazo tiene la función de filtrar la sangre y limpiarla de formas celulares alteradas y, junto con el timo y la médula ósea, cumplen la función de madurar a los linfocitos, que son un tipo de leucocito.
![http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/bazo.gif](http://www.juntadeandalucia.es/averroes/%7E29701428/salud/bazo.gif)
- La presencia de adenopatías (hinchazón de los ganglios) .
- La aparición de una forma de edema conocido como linfedema.
- Edema linfodinamico Aumento de carga linfática por trastornos circulatorios (cardiacos, renal, PRE menstrual, traumatismo, quemaduras.)
- Edema linfostático o linfedema: Es el aumento de proteína y liquido intersticial; fallo linfático.
- Lipidema: Síndrome de piernas grasosas (tobillo, piernas y cadera).
- Mixidema: Acumulación de mucopolisacaridos y proteínas especio intersticial alteraciones glandulares tiroides (cara, nuca, dorso de las manos y de los pies).
- La linfagitis por una herida punzante en el sistema linfático.
- Cáncer: El cáncer del sistema linfático se llama linfoma.
![http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/52/Elephantiasis.jpg](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/52/Elephantiasis.jpg)
- Fluido que circula por todo el organismo a través del sistema circulatorio, formado por el corazón y un sistema de tubos o vasos, los vasos sanguíneos.
- Una gota de sangre contiene aproximadamente unos 5 millones de glóbulos rojos, de 5.000 a 10.000 glóbulos blancos y alrededor de 250.000 plaquetas.
![[19192.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQAhzuX6sXXbuhPKt9zRp1EXYRCd6T6kWgt2dA7CE33t7unriuO2ayRHhh80HRDBZylRPsyYwx7snmiqN-x0CFnRsyWx_k4qHwOQxQPxv4TwcLCXZyZyWGGzIgXB0NGOQyNpj_vPb1Hf0/s1600/19192.jpg)
Glóbulos Rojos.-
- Los glóbulos rojos, también denominados eritrocitos o hematíes, se encargan de la distribución del oxígeno molecular (O2).
- Tienen forma de disco bicóncavo y son tan pequeños que en cada milímetro cúbico hay cuatro a cinco millones, midiendo unas siete micras de diámetro.
![http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/sangre.gif](http://www.juntadeandalucia.es/averroes/%7E29701428/salud/sangre.gif)
Glóbulos Blancos.-
- Tienen una destacada función en el Sistema Inmunológico al efectuar trabajos de limpieza (fagocitos) y defensa (linfocitos).
- Son mayores que los hematíes, pero menos numerosos, son células vivas que se trasladan, se salen de los capilares y se dedican a destruir los microbios y las células muertas que encuentran por el organismo.
![http://www.kalipedia.com/kalipediamedia/cienciasnaturales/media/200704/17/delavida/20070417klpcnavid_218.Ees.SCO.png](http://www.kalipedia.com/kalipediamedia/cienciasnaturales/media/200704/17/delavida/20070417klpcnavid_218.Ees.SCO.png)
- Las plaquetas son fragmentos de células muy pequeños, sirven para taponar las heridas y evitar hemorragias.
- Son irregulares, sin núcleo ni otros orgánulos.
- Tienen una vida media de 7 a 10 días.
- Tienen gran importancia en la coagulación sanguínea por su capacidad para agregarse unas con otras en respuesta a diversos estímulos.
![http://i167.photobucket.com/albums/u129/axiertxo/album2/plaquetas.jpg](http://i167.photobucket.com/albums/u129/axiertxo/album2/plaquetas.jpg)
Plasma Sanguíneo.-
- El plasma sanguíneo es la fracción líquida y acelular (matriz extracelular) de la sangre.
- Está compuesto por agua el 90% y múltiples sustancias disueltas en ella.
- De éstas las más abundantes son las proteínas.
- También contiene glúcidos y lípidos, así como los productos de desecho del metabolismo.
![http://html.rincondelvago.com/000210463.jpg](http://html.rincondelvago.com/000210463.jpg)
VASOS SANGUÍNEOS:
- Los vasos sanguíneos (arterias, capilares y venas) son conductos musculares elásticos que distribuyen y recogen la sangre de todos los rincones del cuerpo.
![http://abc.gov.ar/paginaescuela/0030is0035/bioweb/apoyobio1_archivos/SOFT02/Circulatorio9/circula_htm/Archivos/Vasos%20sanguineos_archivos/image016.gif](http://abc.gov.ar/paginaescuela/0030is0035/bioweb/apoyobio1_archivos/SOFT02/Circulatorio9/circula_htm/Archivos/Vasos%20sanguineos_archivos/image016.gif)
ARTERIAS:
- Son vasos gruesos y elásticos que nacen en los Ventrículos aportan sangre a los órganos del cuerpo por ellas circula la sangre a presión debido a la elasticidad de las paredes.
![http://www.araucaria2000.cl/scirculatorio/arterias.jpg](http://www.araucaria2000.cl/scirculatorio/arterias.jpg)
CAPILARES:
- Son vasos sumamente delgados en que se dividen las arterias y que penetran por todos los órganos del cuerpo, al unirse de nuevo forman las venas.
![http://www.laorejaverde.es/aula/file.php/26/capilar2.gif](http://www.laorejaverde.es/aula/file.php/26/capilar2.gif)
- Son vasos de paredes delgadas y poco elásticas que recogen la sangre y la devuelven al corazón, desembocan en las Aurículas.
![http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/nuevima/venas.gif](http://www.juntadeandalucia.es/averroes/%7E29701428/salud/nuevima/venas.gif)
LINFA:
- La linfa es un líquido incoloro formado por plasma sanguíneo y por glóbulos blancos, en realidad es la parte de la sangre que se escapa o sobra de los capilares sanguíneos al ser estos porosos.
- Las Palpitaciones.- Son latidos del corazón más frecuentes o más fuertes que de costumbre, es decir, se tiene consciencia de ,los latidos cardiacos y, además, generalmente, son molestos.
- La Taquicardias.- Consisten en un aumento de la velocidad del corazón, estando aumentadas el número de pulsaciones por minuto.
- Braquicardias.- Es cuando la frecuencia del pulso se encuentra disminuida. El ritmo es regular; la frecuencia del pulso es inferior a 40 pulsaciones por minuto.
- Extrasístoloes.- Es la contracción anormal y prematura de una cavidad del corazón, interrumpiendo momentáneamente la regularidad del ritmo cardiaco, siendo debido a la excitabilidad del miocardio.
- Neurosis Cardíaca.- Es una expresión de la neurastenia, en la que predomina los síntomas cardiacos.
![http://www.cardiologos.org/electro/images/fig112.jpg](http://www.cardiologos.org/electro/images/fig112.jpg)
1. Mantener una dieta sana a base de frutas, verduras, legumbres, cereales, aceite de oliva, con poca carnes grasas, poca fritura y pocos embutidos.
![http://img.arrebatadora.com/2008/08/dieta5.jpg](http://img.arrebatadora.com/2008/08/dieta5.jpg)
2. Optar por las castañas tostadas de postre en la época invernal, ellas estimulan el riesgo sanguíneo cerebral.
3. Cuidar las posturas: no estar mucho tiempo de pie sin caminar, arrodillarse lo menos posible y no estar muchas horas sentado.
![http://farm2.static.flickr.com/1245/1265020103_cebe32df7a.jpg](http://farm2.static.flickr.com/1245/1265020103_cebe32df7a.jpg)
4. Dormir con las piernas levemente elevadas, con 1 o 2 almohadas en los pies, favorece el retorno la circulación de la sangre.
5. Realizar una actividad física al menos 3 veces a la semana para reactivar el flujo de sangre, son buenos ejercicios caminar, bailar, nadar o andar en bicicleta.
![http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/ocio/noticias/gps/planes/020508/media/bicifotoprincipal--253x230.jpg](http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/ocio/noticias/gps/planes/020508/media/bicifotoprincipal--253x230.jpg)
6. Cuidar la temperatura del cuerpo, no exponerse a aguas muy frías o calientes en la ducha o al salir de la casa.